Gracias a la oportunidad que nos brindó el Ministerio de Educación Nacional en convenio con el CERLALC de participar en este interesante y valioso curso virtual Renovación de la didáctica del lenguaje para los primeros grados de escolaridad, hemos trabajado con nuestros estudiantes diferentes actividades encaminadas al desarrollo de la oralidadralidad permitiéndoles expresar lo que piensan en forma libre y espontanea sin temor a ser criticados por sus compañeros.
• Como docentes nos brindo un amplio conocimiento sobre la oralidad y las diferentes formas como puede ser abordada dentro del aula escolar
Somos consientes del papel que nos queda en adelante para seguir
desarrollando y difundiendo la oralidad en nuestros niños.
De igual manera concientizar a nuestros compañeros docentes sobre
la relevancia que tiene la oralidad en cada una de las aulas, que no
Solo debemos preocuparnos por leer y escribir. Debemos ayudar a
nuestros niños para que sean auténticos narradores capaces de
Contar historias y dirigirse ante un público sin temor alguno.
• Nos aportó un reconocimiento a la necesidad de fortalecer la oralidad desde la escuela como parte importante en la vida de cada individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario